“Background check” en los procesos de reclutamiento
- Jennifer Marín
- Dec 9, 2022
- 1 min read
Muchas empresas llevan a cabo prácticas de reclutamiento básicas, muchas veces por premura y otras por desconocimiento de cómo debe ser un proceso completo de reclutamiento. El “background check” es un proceso común en empresas altamente reguladas y se realiza por varias razones: la seguridad de la compañía y sus empleados, confirmar la confiabilidad del aplicante y veracidad de la información que brindó a la empresa y garantizar el proceso de reclutamiento.

Integrar un “background check” en el proceso de reclutamiento contempla una revisión completa del candidato que incluye aspectos como: validación de antecedentes, verificación de identidad, referencias profesionales y personales, historial crediticio, verificación de empleos previos y educación, entre otros. Para cada profesión se recomiendan diferentes aspectos a revisar. Esto representa tiempo adicional pero hace el proceso de reclutamiento más completo.

Basado en los resultados del proceso de “background check“, podemos ser más selectivos y ágiles al contratar. Un recurso que se contrata y no cumple con las expectativas, es tiempo y dinero que pierde la organización. Ese tiempo y dinero debe invertirse al inicio de la contratación, antes de tomar la decisión de contratar. El proceso de “background check” en el reclutamiento ciertamente brinda mayor visibilidad del candidato y confianza antes de contratar.
Comentários